
Propiedades: Los hidróxidos presentan sabor amargo, son cáusticos para la piel y untuosos al tacto, muchos son solubles en agua, liberando aniones oxhidrilos, son electrolitos (conducen la corriente eléctrica). Existen hidróxidos que tienen propiedades particulares tales como la leche de magnesia se encuentra también, sin duda en el botiquín hogareño. Se trata de una suspensión en agua de hidróxido de magnesio, Mg(OH)2, que actúa como laxante suave.Nomenclatura * Antigua: Los hidróxidos se llaman por esta nomenclatura hidróxidos del elemento correspondiente. Con respecto al elemento metálico, a los elementos monovalentes (se coloca hidróxido del elemento metálico, a todos), a los elementos divalentes (se le agrega la terminación -oso para la menor valencia, e -ico para la mayor valencia con la que esté trabajando el elemento metálico).* Numeral de stock: Los hidróxidos se llaman por esta nomenclatura hidróxido del elemento correspondiente, seguido de la valencia con que esté trabajando, expresada en números romanos.* Atomicidad: se nombra la cantidad de átomos que constituyen al compuesto obtenido. Leyendo la fórmula molecular de atrás para adelante, utilizando los prefijos (mono-, di- , tri-, tetra-, penta-, hexa- o hepta-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario